Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública
- Estructura orgánica, atribuciones y normatividad que nos rige.
- Directorio de los Servidores Públicos.
- Remuneración Mensual de los Servidores Públicos, incluyendo todas las percepciones y compensaciones.
- El Importe por concepto de Viáticos y gastos de representación.
- Declaraciones patrimoniales.
- Nombre, domicilio oficial de los servidores Públicos encargados del Comité y Unidad de Información.
- Los planes estatal y municipales de desarrollo; los programas operativos anuales y sectoriales; las metas y objetivos de las unidades administrativas de los Entes Públicos y los avances de cada uno de ellos.
- Los servicios y programas que ofrecen, los trámites, requisitos y formatos para acceder a los mismos.
- La relativa al presupuesto asignado en lo general y por programas, así como los informes sobre su ejecución.
- Los ingresos recibidos por cualquier concepto.
- La contenida en todo tipo de revisiones y auditorias concluidas y practicadas al ejercicio presupuestal.
- El diseño, ejecución, montos asignados y criterios de acceso a los programas de subsidio, así como los padrones de las y los beneficios de los programas sociales.
- Los montos destinados a gastos relativos a comunicación social.
- Los procedimientos de licitación de cualquier naturaleza.
- La información acerca de los permisos, licencias, concesiones y autorizaciones otorgadas por los entes públicos.
- Padrón de Proveedores y contratistas.
- Los Informes que por disposición legal se generen.
- Los mecanismos de participación Ciudadana.
- El estado que muestre su situación patrimonial.
- Los montos, criterios, convocatorias y a quienes se les entregue, por cualquier motivo, recursos públicos, así como los informes que se generen sobre el uso y destino de estos recursos.
- Las sentencias ejecutoriadas que recaigan con motivo de las controversias entre poderes públicos.
- Convenios con la Federación, con otros Estados y con los Municipios.
- Convenios que los entes públicos celebren con organizaciones no gubernamentales, sindicatos, partidos políticos, agrupaciones políticas, instituciones de enseñaza privada, fundaciones e instituciones públicas del Estado, de otro Estado, de la Federación o de otro País.
- Calendarización de las reuniones públicas de los diversos consejos, gabinetes, cabildos, sesiones plenarias y sesiones de trabajo a que se convoquen.
- La versión pública de los contratos, convenios y condiciones generales de trabajo que regulen las relaciones laborales del personal sindicalizado y de confianza, que se encuentre adscrito a los entes públicos, así como la relación del personal sindicalizado, los montos que por concepto de cuotas sindicales, prestaciones económicas o en especie que se hayan entregado a los sindicatos, los nombres de quienes los reciben y los de los responsables de ejercerlos.
- Los Informes, estudios, análisis y reportes generados por despachos de consultoría privada contratados por los entes públicos.
- Informe de los resultados obtenidos en gira de trabajo fuera del Estado.
- Cualquier
otra información que, en base a datos estadísticos, resulte
relevante para responder a las preguntas hechas con más frecuencia
y la que específicamente determine el Instituto.
- Información sobre indicadores.
Fecha de publicación: 04/11/2010
Fecha de actualización: 29/04/2016
URL de este artículo: http://transparencia.uach.mx//ltaip/